Cuando hablamos de sábanas pensamos que es una cuestión menor, pero realmente te has planteado cuantas horas de media pasas en la cama y en consecuencia arropado por una sábana.
Pueden influir hasta en la calidad del sueño, no solo la almohada y colchón son parte importante de nuestro descanso.
Elegir correctamente este textil es cuestión de diferentes aspectos, como los materiales, acabados, número de hilos y tamaños, vamos a intentar aclararte la mayoría y que compres correctamente tus sábanas.
Indice de contenidos
Aspectos relevantes para Sábanas
Número de hilos
No por tener mas hilos la sábana va a ser de mayor calidad puede que en muchos casos se use como una herramienta de marketing. La referencia de los hilos va entorno a la suavidad de las mismas.
Entre 75 a 150 hilos por centímetro cuadrado o 200 a 400 hilos por pulgada. Ademas un alto número de hilos debe ir acompañado de finura y calidad del algodón para conseguir la suavidad deseada.
Se sobre entiende que a mas hilos mayor calidad y menor número de 75 hilos por centímetro cuadrado menor suavidad.
Materiales textiles
Cuanto mayor calidad de los materiales y las fibras con las que están fabricadas mejor rendimiento y durabilidad tendrán.
La mayoría de las sábanas están confeccionadas en algodón pero no es el único material aunque posiblemente el mejor, mas cálido, confortable y barato.
Puedes encontrarlas en otros textiles como el lino y el polister, aunque no es aconsejable esta última que supere el 50% pues no es muy transpirable.
También puedes encontrar tejidos de microfibras, como la sábanas de coralina, que tienen un textura aterciopelada, son muy agradables al tacto, cálidas y suaves, perfectas para el invierno.
Texturas
La manera en como está confeccionada la sábana, el entrelazado, son determinantes para su calidad, pues esta actúa directamente sobre el tacto, apariencia y resistencia.
Aunque dependiendo de lo que busquemos podemos decantarnos por uno tipo u otro, por ejemplo, el percal tiene una acabado magnífico pero si buscamos mas calidez, las sábanas de franela son mejores, aunque como contra puede deteriorase mas.
Busca acabados orgánicos para conseguir la mayor calidad, evita todo proceso químico para la fabricación de la sábana, es complicado encontrar esta información pero cada vez más, los fabricantes la facilitan es unas especificaciones.
Cambio de sábanas, estaciones
Las sábanas están en contacto con nuestro cuerpo durante horas es por ello que debemos adaptarlas según la época del año, los materiales y texturas actuan directamente sobre la regulación de nuestra temperatura.
Como comprenderás no es lo mismo un sábana para el invierno que para una verano, también dependerá como sea nuestro hogar
Si necesitas que sea mas fresca elige materiales naturales, 100% algodón, aunque los materiales sintéticos tienen menor transpiración y con ello mantienen mejor el calor.
Elegir medidas correctas
Debemos escoger correctamente las sábanas sobre todo la bajera, si esta no se ajusta correctamente, puede arrugarse y el descanso será peor. Es primordial conocer correctamente tanto el ancho y largo de nuestro colchón.
Si las dimensiones de la sábana son pequeñas se soltaran o está durará menos por la tensión en las fibras.
Los anchos habituales son: Camas individuales 80,90 y 120 centímetros. Camas de matrimonio 135, 150 y 180 centímetros.
Los largos se centran en 190 y 200 centímetros.
Como consejo, si tenemos una cama nido en un dormitorio juvenil o infantil estas tendrán posiblemente colchones de dimensiones diferentes casi seguro.
Afortunadamente en múltiples establecimientos de venta de sábanas como el Corte ingles, Ikea, Zara Home, Carrefour o Primark puedes encontrar los diferentes tamaños y medidas.
Cuidados y lavados
Cuanto mejor se cuiden y se laven mayor tiempo duraran y mejor se mantendrá la calidad de las mismas.
Si durante un periodo largo de tiempo de tres a seis meses por cambio de época es necesario guardarlas, es aconsejable doblarlas y guardarlas bien selladas en lugares poco húmedos para que no amarilleen y así evitar que cojan manchas.
Como norma general os dejamos algunos consejos para su cuidado:
- Lavar las sábanas después de comprarlas, antes de ponerlas por primera vez
- En los meses más cálidos, lavarlas cada 3 o 4 días
- En meses fríos, bastará con lavarlas una vez a la semana
- No uses productos abrasivos o lejía para el lavado
- Elige ciclos de lavado intermedios o suaves
- Si puedes, déjalas secar al sol, para que su efecto ayude a desinfectar y blanquear.
Propiedades de las sábanas
Para que una sábana sea de la máxima calidad y con ello no influir negativamente en nuestro descanso debe tener una propiedades básicas.
Transpirabilidad: Sobretodo en verano para garantizar que nuestro cuerpo esté lo suficientemente fresco y evitar sudoración
Absorción: Debe ayudar a contener la humedad, para conseguir que nuestra piel no se dañe.
Evaporación: Es otra propiedad importante y esta relacionada con la facilidad que tiene la sábana para evaporar el sudor o humedad creada mientras dormimos, sino sería necesario lavarlas a diario.
Estampadas o blancas
Parecer un aspecto baladí pero no lo es, la ropa de cama sin estampados tintados o añadidos son mejores para conservar las propiedades orgánicas y naturales.
Valora que el proceso de fabricación de una sábana estampada es mayor y con ello mas costoso que las blancas, ademas de que suele estar tratadas con químicos con lo que pierden suavidad y durabilidad.
Con lo que si quieres ser más respetuoso con el medioambiente y encontrar sábanas mas baratas, elige por no tener estampados o diseños, pero también hay que decir que los estampados pueden decorar si las dejamos entrever.