Estores

Los estores han sido concebidos para reducir la luminosidad en las estancias, generar intimidad y porque no también decorar. Estos han ido ganando espacio en deprimento de las cortinas, principalmente porque son más baratos, versátiles y sencillos de colocar.

Las grandes superficies como Leroy Merlin e Ikea han popularizado su uso y en ellas puedes encontrar estores baratos y decorativos en una gran cantidad de modelos y tendencias.

Debido a las decoraciones modernas de nuestro hogar las cortinas tradicionales han evolucionado a los estores, sobretodo por ser mas lisos y estos mas aptos para decoraciones actuales como el estilo nórdico y minimalista.

estor día y noche

Tipos de estores

En lo que se refiere a este tipo de cortinas, como en casi todo lo relacionado con la decoración se pueden encontrar cientos de estilos diferentes. Puedes conseguir un tipo de estor u otro dependiendo de la decoración que tengas en casa y como queremos decorarla. Los mas habituales son:

  • Enrollables
    • Día y noche
    • Screen
  • Plegables, varillas o romanos
  • Plegables, sin varillas o paquetto
  • Venecianos
  • Día y noche
  • Paneles Japoneses

Enrollables

Como su nombre indica es un tipo de cortina que se enrolla sobre una eje o tambor. Ocupan muy poco espacio y poseen un sistema de cadena para la apertura y cierre de manera sencilla.

Se pueden encontrar en cientos de telas, estampados y diseños, pero te aconsejamos que los compres lisos para que no saturen la estancia y poder decorar con otros complementos. Los diseños o estampaciones se usan mas para habitaciones infantiles.

estores infantiles

Día y noche

Son un tipo de estores enrollables que a su vez tiene la particularidad de tela en dos tonalidades de claridad que al entremezclarse cuando se sube y baja dejan pasar mas o menos luz natural.

Screen

Este tipo de estor enrollable tiene como ventaja la tela ignífuga y los diferentes porcentajes de luminosidad que dejan pasar (2%, 5%, 10% y 15%), son tendencia en los últimos años por su limpieza, durabilidad y tonalidades, aunque tiene un coste mas elevado que los comunes por la calidad de las telas.

Plegables, con varillas o romanos

Son de apariencia recta, con varillas entre intervalos a la misma distancia que hacen de contrapesos cuando se recogen, creando ondas.

estores plegables

Son perfectos para todo tipo de estancias pero sobre todo para salones con decoraciones mas tradicionales. Este sistema de recogido se puede encontrar de cordón o de cadena según se prefiera.

Plegables, sin varillas o paquetto

Este tipo de estores sin varillas, también conocidos como Paquetto, no tienen ningún tipo de varillas, lo que hace que su aspecto sea completamente distinto al anterior. Se distinguen por tener un aspecto “semiabultonado” que queda muy bonito.

estores paquetto

Este tipo de estor está pensando para diseñarse en telas mucho más finas y para sedas. Llevan solo un contrapeso en la parte inferior y se abre y cierra por medio de la cadena o cordón.

Venecianos

Este tipo de cortinilla es totalmente diferente a las anteriores, no suelen estar fabricadas en telas sino que son láminas de metal, madera fina o estilo bambú, se recogen rápidamente con un cordel debido a que son ligeras, aunque llevan un contrapeso inferior.

Como ventaja tiene la opción de inclinar las láminas para aunque estén cerradas por completo según el angulo dejamos pasar mas o menos luz.

cortinilla veneciana

Son muy utilizadas en oficinas y comercios, sobre todo para generar intimidad entre tabiques de cristal.

Paneles japoneses

Los paneles japoneses fueron hace unos años una tendencia en alza, porque eran diferentes, ademas de ser algo importado del estilo feng shui, actualmente la demanda ha caído y es menos común verlos.

Son paneles completamente rectos y para abrirse o cerrarse se deslizan unos sobre otros, una ventaja y a la vez una desventaja, pues siempre hay un paño completo que queda ocupando una parte de la ventana.

paneles japoneses

Es muy usado sobre todo en las decoraciones minimalistas y aunque admiten todo tipo de telas y estampados, esto se elige en cuestión de la ventana. También se pueden usar sin ningún problema para dividir ambientes.

Elegir el estor correcto

Una de las principales características que debes tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de complemento decorativo, es la ventana donde va a ir ubicado.

Si la ventana es batiente hacia el interior debemos tener sumo cuidado con la apertura, si el estor está bajado podemos dañarlo, por ello debemos ser prudentes y dejar espacio suficiente para enrollarlo o plegarlo en la zona superior. Si por el contrario la ventana es corredera este problema no es tal.

Iluminación directa natural, si es una ventana tiene mucho sol directo es necesario elegir una tela ignífuga para que el estor no se termine decorando con la incidencia continua de luz, los estores screen son perfectos, pues dejan pasar la claridad según el porcentaje 2%, 5%, 10% y 15% y son ignífugos.

decorar con estores

Poco claridad, si la ventana tiene poca luz directa debemos buscar telas translucidas para no perder luz natural en la estancia sobre todo si esta es pequeña.

Decorativos, a veces ademas de reducir la claridad podemos incorporar los estores a la decoración de casas y comprarlos con estampados o motivos infantiles, idoneos para estas habitaciones.

Recuerda medir antes de comprar, estos deben tapar completamente el ancho de la ventana, afortunadamente ademas de los tamaños estándares que puedes encontrar en las grandes superficies a día de hoy, estas mismas pueden hacer estores a medida sin problema.

Cómo limpiar estores

Aunque no lo creas, la mayoría de los estores son muy fáciles de limpiar y solamente tienes que pasar un paño empapado en agua y jabón y proceder a secar después. Sin embargo, no todos los estores están diseñados en la misma tela y esto puede llegar a hacer que la opción del jabón cuando son telas delicadas no sea la más adecuada.

Si quieres hacer una limpieza mucho más completa, debes poner agua en la zona de la bañera a una temperatura de 30 grados y detergente. Después, debes meter con mucho cuidado el estor para que no se termine estropeando.

estores enrollables

Puedes usar una esponja suave para quitar la mayoría de la suciedad, pero ten mucho cuidado al frotar fuerte. Una vez que tengas el estor completamente limpio.

Cuélgalo o elévalo para terminar de quitar la suciedad con agua fría, lo que hace que puedas quitarle el exceso de jabón en caso de que lo tenga.