Las casas modulares son similares a las viviendas convencionales, a diferencia de que son construidas en fábricas mediante un sistema de módulos prefabricados que se ensamblan a posterior en la ubicación final del hogar.
Al estar construidas en serie en fabricas diseñadas para ello, el coste de esta casa por metro cuadrado es inferior y la mayor ventaja es la rapidez de entrega final.
Por poner un ejemplo, no es lo mismo levantar un muro con construcción convencional, estructura de hierro, encofrado, hormigón, dejar curar y desencofrado; que llegar y colocar una pieza prefabricada de hormigón que simplemente se ensambla.
Las casas modulares están de moda y son tendencia, existe un mercado en auge por las múltiples ventajas que ofrecen, te tejamos varios consejos para que las conozcas.
Indice de contenidos
Antes de elegir un casa modular
Antes de decidir si comprar una casa modular, es necesario tener en cuenta algunos puntos importantes aclarados.
Las casas modulares están construidas fuera de su ubicación final, en módulos hechos en fábrica o talleres, estés se transportan al terreno donde la casa se va a instalar definitivamente, para ensamblarse entre sí de manera que encajen perfectamente, creando la vivienda modular.
Cabe destacar que la calidad de acabados de construcción de este tipo de casas gracias a la tecnología aplicada, comodidad y seguridad de los operarios en su fabricación. Además la gran personalización que ofrecen los diseñadores y decoradores al dueño, en constante crecimiento.
Estas viviendas modulares incorporan sistemas de aislamiento que reducen al máximo la perdida energética y con ello reducir al mínimo el consumo de calefacción y aire acondicionado, lo que se conoce como casas pasivas.
Terreno, ubicación
El terreno para una casa modular debe estar adecuado y si este no es perfecto, debemos solucionarlo con la cimentación, para que se adapte a nuestras necesidades. No tiene que ser un problema, sólo se debe tener en cuenta.
Debes sumar al coste de la casa modular la cimentación para su colocación pero al igual que los demás costes de planos, permisos, proyectos, etc, puedes solicitar presupuestos detallados. En caso de no querer ofrecértelos, descarta la compra a ese vendedor.
Para reducir al máximo el consumo energético, es muy importante tener en cuenta la climatología de la localización y como debemos orientar nuestro hogar. El arquitecto que gestione la obra os aconsejará correctamente sobre esto.
Como la mayoría de casas, este tipo modular necesita un mantenimiento, pero nada fuera de lo común en cuanto a construcción. Revisión de fachadas (si son revestimientos de madera, si que sera necesario tratamiento cada cierto tiempo, igual que una casa de construcción convencional)
En lo que si es necesario hacer hincapié es en revisar si existen filtraciones en la uniones de los módulos, sería atípico pero el único punto mas importante a tener en cuenta. Sobre todo en los primeros años que están cubiertos por la garantía.
A día de hoy, los beneficios que tienen las casas modulares son mayores que las posibles desventajas.
Precio de una casa modular
El beneficio mas destacado es el coste de la casas, como te indique en un ejemplo en los párrafos del inicio, el proceso constructivo es mas económico por ser menos laborioso. Cierto es que hay que sumar costes de transporte pero aun valorándolos la casa es mas barata por metro cuadrado construido.
También habría que indicar el tiempo de ejecución completo, pues es posible que si vives de alquiler sea una ahorro importante que tu casa esté construida en alrededor de seis meses, en vez de en un año y medio.
Concretar un precio final es complicado porque dependerá por completo de como personalices tu hogar, si una carpintería lacada, o unas ventanas de madera en vez de aluminio, si la cocina…
Materiales en viviendas modulares
Para la construcción de una casa modular se utilizan principalmente dos materiales, hormigón armado y/o madera.
Las mas vendidas en su mayoría son de hormigón y con ello mas económicas, gracias a los bloques prefabricados. Ademas exiten variedad de acabados exteriores y diseños, donde resaltan las lineas lisas, tipo cubo y estilo moderno.
En su mayoría incluyen sistemas de aislamiento con polisestireno o lana de roca.
Respecto a las construidas en madera estas suelen ser mas ligeras (a tener en cuenta para la cimentación), se integran mejor con el entorno y tienen un menor impacto en el medio ambiente, como inconveniente, el mantenimiento algo mayor que las de hormigón.
También son muy empleadas las casas prefabricadas de madera, que suelen tener menor impacto medioambiental y se integran mejor con el paisaje que las casas de hormigón. Pero las casas de madera prefabricada también requieren de cuidados.
Las casas de madera tienen como principal ventaja su madera, pues es un excelente aislante natural y ecológico. Aunque también se añaden otros materiales aislantes para que la casa sea más eficiente.